El programa eXamining the Relevance of Articles for You (Examinar la relevancia de artículos para usted o XRAY, por sus siglas en inglés) de FORCE va más allá de
los titulares de las noticias sobre el cáncer para ayudarle a entender lo que la investigación significa para usted. XRAY es una fuente confiable de noticias e información
relacionadas con la investigación del cáncer hereditario.
Cáncer de mama metastásico
Relevancia: Media-alta


Validez científica: Alta


Cronograma: Posterior a la aprobación


Estudio : Realizar actividad física puede disminuir los niveles de fatiga relacionados con el tratamiento contra el cáncer
Este artículo es de mayor interés para: Pacientes con cáncer que experimentan fatiga relacionada con el cáncer o su tratamiento.
Muchos sobrevivientes de cáncer han experimentado fatiga durante y después de terminar su tratamiento contra esta enfermedad. En este estudio se analizó el efecto de la actividad física realizada en casa en los niveles de fatiga en sobrevivientes de cáncer. Asimismo, el estudio analizó si las sesiones de asesoría constantes motivaron a las personas a iniciar y continuar practicando rutinas de ejercicio. (Publicado el 01/08/2022)
Leer más
Relevancia: Alta


Validez científica: Alta


Cronograma: Posterior a la aprobación


Estudio : Una victoria para pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 negativo
Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer de mama metastásico con expresión baja de HER2
Un medicamento utilizado para tratar el cáncer de mama HER2 positivo mejoró el índice de supervivencia de personas con tipos de cáncer de mama metastásico que previamente se habían considerado HER2 negativo. Con estos resultados, se cambiaron las directrices de la práctica médica para el cáncer de mama metastásico y se reclasificó el estado de los marcadores tumorales de HER2 a “expresión baja de HER2” para orientar el tratamiento.
(Publicado el 18/07/2022)
Actualización: El 05/08/2022 la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó Enhertu para tratar a personas con cáncer de mama metastásico de expresión baja de HER2 que recibieron quimioterapia en un entorno metastásico o que habían desarrollado recurrencia a la enfermedad durante o seis meses después de terminar el tratamiento con quimioterapia. Enhertu también se aprobó para tratar a personas con cáncer de mama metastásico HER2 positivo que evolucionó después de someterse a un tratamiento anti-HER2.
Leer más
Relevancia: Alta


Validez científica: Media-alta


Cronograma: Posterior a la aprobación


Estudio : La carga financiera oculta de tratar los síntomas del cuidado del cáncer
Este artículo es de mayor interés para:
Los medicamentos que se usan comúnmente para tratar los síntomas del cáncer y los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer pueden costar miles de dólares del bolsillo de los pacientes, según los medicamentos que utilicen. (publicado el 29/06/2022).
Leer más
Relevancia: Media


Validez científica: Media-alta


Cronograma: Posterior a la aprobación


Estudio : El aumento en el uso de melatonina despierta preocupaciones
Este artículo es de mayor interés para: Personas que toman o están considerando tomar melatonina como auxiliar para conciliar el sueño.
El uso de melatonina en adultos ha aumentado como auxiliar para conciliar el sueño, a pesar de que no se conocen bien sus riesgos y beneficios. El estudio evaluó las tendencias del uso de melatonina durante los últimos 19 años. (Publicado el 14/4/2022)
Leer más
Relevancia: Media-alta


Validez científica: Media-alta


Cronograma: Posterior a la aprobación


Estudio : Desarrollo de nueva herramienta para predecir el riesgo de padecer cáncer de mama en mujeres negras
Este artículo es de mayor interés para: Mujeres negras que viven en los Estados Unidos.
Una parte importante del proceso de toma de decisiones sobre la detección y prevención del cáncer de mama es conocer el riesgo de padecer la enfermedad. Las herramientas específicas se utilizan para identificar a las personas que se beneficiarían de un diagnóstico temprano o de otras pruebas de detección y de la quimioprevención o a quienes se beneficiarían de la asesoría y las pruebas genéticas. Dado que estas herramientas se desarrollaron en su mayoría con base en los datos obtenidos en mujeres blancas, no es posible usarlas para predecir el riesgo de padecer cáncer en mujeres negras. Para conseguir más datos, los investigadores desarrollaron una nueva herramienta específicamente para predecir el riesgo de padecer cáncer de mama en mujeres negras. Se ha demostrado que esta herramienta funciona bien, en especial en mujeres negras jóvenes. (publicado el 22/3/22)
Leer más
Relevancia: Media-alta


Validez científica: Media-alta


Cronograma: Investigación en humanos


Estudio : El consumo del cannabis en pacientes con cáncer de mama
Este artículo es de mayor interés para: Las personas interesadas en el consumo de cannabis para contrarrestar los efectos adversos del tratamiento.
Este estudio analizó los patrones del consumo de cannabis entre las pacientes con cáncer de mama que pertenecen a comunidades de la salud en línea. Casi la mitad de las participantes informaron el consumo de cannabis como auxiliar para contrarrestar los síntomas y efectos adversos de sus tratamientos. El estudio también analizó las razones por las que las pacientes utilizan el cannabis, de dónde lo obtienen y si consideran que su uso es seguro.(publicado el 25/1/22)
Leer más
Relevancia: Alta


Validez científica: Media-alta


Cronograma: Posterior a la aprobación


Estudio : La actividad física puede prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la quimioterapia en mujeres con cáncer de seno
Este artículo es de mayor interés para: Personas preocupadas por el impacto de la quimioterapia
Muchas personas experimentan quimiocerebro o quimioniebla (efectos cognitivos) durante y después de la quimioterapia. Los investigadores analizaron el impacto de la actividad física en la disminución de la memoria, la atención y el procesamiento de la información relacionados con la quimioterapia en mujeres con cáncer de seno. Este estudio muestra que una mayor actividad física antes y durante la quimioterapia está relacionada con un mejor procesamiento de la información después de la quimioterapia (publicado el 06/01/22).
Leer más
Relevancia: Media-alta


Cronograma: Posterior a la aprobación


Actualización : Orientación más sólida sobre la seguridad de los implantes de seno
Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer de seno
La FDA emitió una nueva guía para los implantes de seno para que todas las personas con implantes de seno tengan la información adecuada para comprender y tomar decisiones sobre su atención médica. Las características requeridas incluyen advertencia de recuadro, lista de verificación de decisiones del paciente, directrices para la detección de rupturas de implantes y tarjetas de dispositivo del paciente (publicado el 14/12/21).
Leer más
Relevancia: Alta


Cronograma: Posterior a la aprobación


Actualización : Refuerzos contra la COVID: lo que las personas con cáncer deben saber
Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer que están considerando un refuerzo contra la COVID-9
La National Comprehensive Cancer Network ha emitido nuevas directrices para las vacunas contra la COVID-19. Las directrices ahora recomiendan un refuerzo o una tercera dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech o Moderna para pacientes con cáncer, incluidos aquellos que estén recibiendo un tratamiento activo. Actualmente, estas directrices actualizadas no abordan a las personas que recibieron la vacuna Johnson & Johnson de una dosis. (16/11/21)
Leer más
Relevancia: Alta


Validez científica: Media-alta


Cronograma: Posterior a la aprobación


Estudio : Pruebas genéticas: recurso necesario para detectar mutaciones hereditarias en personas que padecen cáncer avanzado o metastásico
Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer metastásico o recurrente
En un estudio que incluyó a casi 12,000 pacientes con diversos tipos de cáncer, el ocho por ciento de ellos tenían cáncer metastásico y una mutación hereditaria en el gen del cáncer que los calificaba para recibir terapia génica aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) o para participar en un estudio clínico. La mayoría de las personas con cáncer metastásico desconocían que tenían una mutación hereditaria y no habían recibido terapia génica a la que posiblemente el tumor hubiera respondido. Los autores del estudio sugieren que las pruebas genéticas para detectar mutaciones hereditarias pueden estar garantizadas para todos los pacientes con cáncer avanzado o metastásico. (publicado el 30/9/21)
Leer más
Buscar estudios y artículos de XRAY
Elija primero el tipo de cáncer:
