El programa eXamining the Relevance of Articles for You (Examinar la relevancia de artículos para usted o XRAY, por sus siglas en inglés) de FORCE va más allá de
los titulares de las noticias sobre el cáncer para ayudarle a entender lo que la investigación significa para usted. XRAY es una fuente confiable de noticias e información
relacionadas con la investigación del cáncer hereditario.
Categorías 8, 28, 35, 15, 29, 20, 41
Relevancia: Media-alta


Validez científica: Alta


Cronograma: Posterior a la aprobación


Estudio : Calidad de vida de las personas que padecen cáncer de mama en etapa inicial
Este artículo es de mayor interés para: Las personas que tienen mutaciones hereditarias en los genes BRCA1 o BRCA2 y un diagnóstico de cáncer de mama HER2 negativo en etapa temprana.
En el estudio OlympiA se mostró que olaparib (Lynparza), un inhibidor de la PARP, es eficaz cuando se usa como terapia de mantenimiento en personas que tienen una mutación hereditaria en los genes BRCA1 o BRCA2 y un diagnóstico de cáncer de mama en etapa inicial. Los resultados informados por las pacientes que participaron en OlympiA indican que el olaparib se toleró de manera óptima y no redujo la calidad de vida ni retrasó la recuperación de la quimioterapia. (publicado el 22/02/22)
Leer más
Relevancia: Media-alta


Validez científica: Media-alta


Cronograma: Investigación en humanos


Estudio : El consumo del cannabis en pacientes con cáncer de mama
Este artículo es de mayor interés para: Las personas interesadas en el consumo de cannabis para contrarrestar los efectos adversos del tratamiento.
Este estudio analizó los patrones del consumo de cannabis entre las pacientes con cáncer de mama que pertenecen a comunidades de la salud en línea. Casi la mitad de las participantes informaron el consumo de cannabis como auxiliar para contrarrestar los síntomas y efectos adversos de sus tratamientos. El estudio también analizó las razones por las que las pacientes utilizan el cannabis, de dónde lo obtienen y si consideran que su uso es seguro.(publicado el 25/1/22)
Leer más
Relevancia: Alta


Validez científica: Media-alta


Cronograma: Posterior a la aprobación


Estudio : La actividad física puede prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la quimioterapia en mujeres con cáncer de seno
Este artículo es de mayor interés para: Personas preocupadas por el impacto de la quimioterapia
Muchas personas experimentan quimiocerebro o quimioniebla (efectos cognitivos) durante y después de la quimioterapia. Los investigadores analizaron el impacto de la actividad física en la disminución de la memoria, la atención y el procesamiento de la información relacionados con la quimioterapia en mujeres con cáncer de seno. Este estudio muestra que una mayor actividad física antes y durante la quimioterapia está relacionada con un mejor procesamiento de la información después de la quimioterapia (publicado el 06/01/22).
Leer más
Relevancia: Media-alta


Validez científica: Alta


Cronograma: Investigación en humanos


Estudio : Medicamentos para fortalecer los huesos: disminución del riesgo de fracturas causadas por los tratamientos contra el cáncer de próstata metastásico
Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración
Los problemas óseos, en especial las fracturas, son frecuentes en pacientes que padecen cáncer de próstata avanzado. Para prevenirlas, diferentes pautas recomiendan usar agentes para fortalecer los huesos durante el tratamiento. La importancia de administrar a los pacientes un agente para fortalecer los huesos durante el tratamiento contra el cáncer de próstata metastásico resistente a la castración y la metástasis ósea se confirmó en los resultados iniciales de un estudio fase III en curso. (Publicado 5/11/2021)
Leer más
Relevancia: Media


Validez científica: Media-alta


Cronograma: Posterior a la aprobación


Estudio : ¿Las bebidas azucaradas aumentan el riesgo de manifestación temprana del cáncer colorrectal?
Este artículo es de mayor interés para: Personas sanas con un riesgo promedio de padecer cáncer colorrectal
Un estudio donde participaron enfermeras en los Estados Unidos sugiere que un alto consumo de bebidas endulzadas con azúcar puede aumentar el riesgo de cáncer colorrectal antes de los 50 años de edad. Sin embargo, los investigadores observaron pocos casos de manifestación temprana de cáncer colorrectal, hecho que limitó los resultados. (publicado 21/9/21)
Leer más
Relevancia: Media-alta


Calidad del artículo: Alta


Artículo : La perspectiva de las personas transgénero tras ser diagnosticadas con cáncer relacionado con el género
Este artículo es de mayor interés para: Personas transgénero
Un artículo de ABC News que ofrece puntos de vista y datos que transmiten el estrés adicional que sufren las personas transgénero e inconformes con su género cuando se les diagnostica cáncer relacionado con el género (p. ej., cáncer de ovario o de próstata) que no coincide con su identidad de género. (publicado el 13/09/21)
Leer más
Relevancia: Alta


Validez científica: Media-alta


Cronograma: Posterior a la aprobación


Estudio : El consumo de café o té puede prolongar la vida después de padecer cáncer de mama
Este artículo es de mayor interés para: Mujeres con cáncer de mama que consumen café o té.
En un estudio donde participaron 8,900 mujeres con cáncer de mama en etapa 1, 2 o 3, aquellas que consumieron café tras recibir un diagnóstico de cáncer de mama, sobrevivieron más tiempo que aquellas que no lo consumieron. El consumo tanto de café como de té se relacionó con una mayor supervivencia independientemente del padecimiento. No obstante, varios factores se relacionaron con un mayor consumo de café o té, así que esta conclusión debe tomarse con cautela. Sin embargo, es posible que los sobrevivientes de cáncer de mama que beben café o té con regularidad encuentren esta investigación reconfortante (publicado el 31/8/21)
Leer más
Relevancia: Media-alta


Calidad del artículo: Alta


Artículo : Resumen de las opciones de tratamiento contra el cáncer de páncreas
Este artículo es de mayor interés para: Personas con cáncer de páncreas
En esta publicación se evalúan las estrategias actuales de la atención médica contra el cáncer de páncreas y los posibles tratamientos futuros. (publicado el 28/7/21)
Leer más
Relevancia: Alta


Validez científica: Media-alta


Cronograma: Posterior a la aprobación


Estudio : Las mujeres pueden tener embarazos seguros después de haber recibido tratamiento contra el cáncer de mama
Este artículo es de mayor interés para: Mujeres que padecieron cáncer de mama y están considerando el embarazo.
En un extenso análisis de todos los estudios publicados hasta la fecha, se presentan datos que respaldan que las mujeres que se sometieron a tratamiento contra el cáncer de mama han tenido embarazos seguros y no se ha observado un aumento en el riesgo de recurrencia. Los bebés de las mujeres que recibieron tratamiento contra el cáncer de mama eran más propensos a tener bajo peso al nacer, ser prematuros y tener un menor tamaño, pero no se observó un aumento en las anomalías congénitas. Las mujeres que se embarazaron después de haber sobrevivido al cáncer de mama presentaron riesgos similares de recurrencia y supervivencia que las mujeres que sobrevivieron pero que no se embarazaron (publicado el 24/6/21).
Leer más
Relevancia: Alta


Validez científica: Alta


Cronograma: Posterior a la aprobación


Estudio : Las pastillas anticonceptivas pueden ofrecer protección a largo plazo contra el cáncer de endometrio y ovario
Este artículo es de mayor interés para: Personas interesadas que tienen riesgo de padecer cáncer de endometrio, ovario o mama.
Un extenso estudio mostró que las pastillas anticonceptivas pueden proteger contra el cáncer de endometrio y ovario, aún cuando las pastillas se hayan dejado de tomar hace varios años. (publicado el 1/6/21)
Leer más