Imprimir
¿El consumo de edulcorantes artificiales aumenta el riesgo de padecer cáncer?
https://www.facingourrisk.org/es/XRAY/do-artificial-sweeteners-increase-cancer-risk
Artículo completo: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8946744/
Un extenso estudio realizado en Francia en personas adultas indica que el consumo de edulcorantes artificiales puede aumentar el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. (publicado el 22/6/22)
Directrices
Directrices de la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer (ACS, por sus siglas en inglés) sobre ejercicio, nutrición y peso para prevenir el cáncer hacen las siguientes recomendaciones:
Dieta y nutrición
- Llevar un patrón de alimentación saludable que incluya el consumo de:
- Alimentos altos en nutrientes en cantidades que les ayuden a lograr y mantener un peso saludable.
- Una variedad de vegetales, leguminosas con alto contenido de fibra (frijoles y guisantes) y frutas enteras de una variedad de colores. Consumir al menos de 2½ a 3 tazas de vegetales y de 1½ a 2 tazas de fruta a diario, dependiendo de sus requerimientos calóricos.
- Granos enteros en lugar de granos refinados. Al menos la mitad de los ganos que se consuman deben ser granos enteros.
- Un patrón de alimentación saludable que limite o no incluya el consumo de:
- Carne roja o procesada.
- Bebidas endulzadas con azúcar.
- Alimentos altamente procesados y productos de granos refinados.
- Es recomendable no consumir alcohol. Las personas que decidan consumir alcohol deben:
- Consumir solo 1 bebida al día (mujeres) o 2 bebidas al día (hombres).
Ejercicio
- Hacer ejercicio con regularidad.
- Las personas adultas deben realizar al menos 150 minutos de actividad moderada a intensa (equivalente a una caminata rápida) o 75 minutos de actividad vigorosa a la semana (se acelera la frecuencia cardíaca, la respiración y favorece la transpiración), de preferencia distribuyendo los tiempos a lo largo de la semana.
- Se ha demostrado que la actividad física disminuye el riesgo de padecer distintos tipos de cáncer, como cáncer de mama, endometrio, próstata y colon. También ayuda a disminuir el riesgo de padecer otras enfermedades graves como diabetes y cardiopatías.
Peso
- Llegar a un peso saludable y mantenerlo durante toda la vida.
- Tener sobrepeso u obesidad es un factor de riesgo para padecer cáncer, como cáncer de mama, colon, endometrio y páncreas. Es posible controlar el peso ejercitándose regularmente y comiendo de manera saludable.
Otras instituciones expertas, incluyendo las que se mencionan a continuación, también proporcionan directrices sobre temas de ejercicio, nutrición y salud:
Preguntas que debe plantear a su médico
- ¿Cuál es la manera más segura para limitar mi consumo de azúcar?
- ¿Tengo que evitar consumir ciertos alimentos o bebidas?
- ¿Me puede canalizar con un nutriólogo?
Acerca de FORCE
FORCE es una organización nacional sin fines de lucro fundada en 1999. Nuestra misión es mejorar las vidas de las personas y familias afectadas por cánceres adultos hereditarios.