Imprimir
Vacunas contra el COVID para personas con cáncer
https://www.facingourrisk.org/es/XRAY/COVID-vaccines-for-people-with-cancer
Artículo completo: https://www.nccn.org/covid-19/pdf/COVID-19_Vaccination_Guidance_V1.0.pdf
Should cancer patients get a COVID vaccine? The National Comprehensive Cancer Network (NCCN) and the American Society of Clinical Oncology (ASCO) provide guidance for people with cancer. These experts recommend that most cancer patients get vaccinated as soon as the vaccine is offered (unless they are allergic to a vaccine component). Cancer patients who have had recent surgery may delay vaccination a few days after surgery. Those with a suppressed immune system are advised to delay getting the vaccine until they’re healthy enough to do so. (2/1/21)
Este artículo está disponible en español.
Directrices
Directrices de los CDC sobre la vacuna contra la COVID-19
- Todas las personas de 5 a 17 años deben vacunarse con la vacuna de Pfizer y las personas mayores de 18 años deben vacunarse con las vacunas de Moderna, Pfizer o Johnson & Johnson, a menos que estén contraindicadas (p. ej., reacción alérgica conocida a un componente de la vacuna).
- Las personas deben vacunarse incluso si ya han tenido una infección por la COVID-19.
- Se recomienda la vacunación contra la COVID-19 para las personas que están embarazadas, amamantando, tratando de quedar embarazadas ahora o que podrían quedar embarazadas en el futuro.
- Las personas de 5 años o más con un sistema inmunitario debilitado deben vacunarse contra la COVID-19 (si no tienen otras contraindicaciones). Las personas con un sistema inmunitario debilitado pueden tener una respuesta inmunitaria reducida.
- Si usted padece una enfermedad autoinmune, puede recibir la vacuna contra la COVID-19.
Recomendaciones de refuerzo contra la COVID-19 de los CDC
- Las siguientes personas que recibieron las vacunas de Pfizer o Moderna para su serie inicial de vacunas deben recibir un refuerzo al menos 6 meses después de recibir su segunda dosis:
- Todas las personas mayores de 50 años.
- Personas mayores de 18 años que viven en un centro de atención a largo plazo.
- Las siguientes personas que recibieron las vacunas de Pfizer o Moderna para su serie inicial de vacunas pueden recibir un refuerzo al menos 6 meses después de recibir su segunda dosis:
- Personas mayores de 18 años.
- Las personas que recibieron su serie inicial de vacunas de Johnson & Johnson deben recibir un refuerzo al menos 2 meses después de recibir su dosis inicial.
- Las personas con inmunodepresión moderada o grave de 12 años o más que completaron su serie inicial de vacunas de Pfizer y de 18 años o más que completaron su serie inicial de vacunas contra COVID-19 de Moderna deben planear recibir una dosis primaria adicional seguida de una dosis de refuerzo.
Recomendaciones de refuerzo de NCCN para personas diagnosticadas con cáncer
NCCN publicó recomendaciones para que las siguientes personas diagnosticadas con cáncer reciban refuerzos contra COVID-19 al menos cuatro semanas después de su segunda dosis de Pfizer o Moderna.
- Pacientes que hayan recibido tratamiento contra el cáncer en el plazo de 1 año desde su vacunación inicial o que estén recibiendo tratamiento activo, incluidos aquellos que se someten a quimioterapia, terapia dirigida, terapia hormonal, cirugía, radiación o tratamiento con terapia que actualmente se usa solo en un entorno experimental (p. ej., un ensayo clínico).
- Pacientes con cáncer recién diagnosticado o cáncer recurrente que recibirán tratamiento contra el cáncer en el futuro.
- Pacientes con cáncer de la sangre, independientemente de si están recibiendo tratamiento actualmente.
- Pacientes que han recibido un trasplante de células madre o terapia celular diseñada (p. ej., células CART).
- Los pacientes que han tenido COVID-19 después de su serie inicial de vacunas también deben recibir un refuerzo (retrasado más de 28 días después de completar la primera serie y la eliminación documentada del virus).
La actualización de las directrices de la NCCN no abordó a las personas que recibieron la vacuna contra la COVID-19 de Johnson & Johnson de una sola dosis.
Preguntas que debe plantear a su médico
- Considerando mi tratamiento contra el cáncer, ¿debería recibir la vacuna contra el COVID cuando esté disponible?
- En mi caso, ¿cuáles son los riesgos y las ventajas de la aplicación de la vacuna contra el COVID?
- ¿Cuáles son los efectos secundarios que puedo experimentar por la aplicación de la vacuna contra el COVID?
- Considerando que tengo programada una cirugía en fechas próximas, ¿cuánto tiempo tengo que esperar antes de recibir la vacuna contra el COVID?
- Considerando que recibo tratamiento de quimioterapia, ¿en qué punto del ciclo de la quimioterapia debería aplicarme la vacuna contra el COVID?
- Tomando en cuenta mi tratamiento contra el cáncer, ¿debo considerarme un paciente con sistema inmune débil? ¿De qué manera afecta esto el momento en el que puedo aplicarme la vacuna contra el COVID?
Acerca de FORCE
FORCE es una organización nacional sin fines de lucro fundada en 1999. Nuestra misión es mejorar las vidas de las personas y familias afectadas por cánceres adultos hereditarios.